El Ayuntamiento de Celaya, Guanajuato, ha intensificado los protocolos sanitarios contra el Covid-19 así como las sanciones que se aplicarán a quienes no los cumplan, resaltando multas económicas que podrían superar los 35 mil pesos en contra de quien rente o preste un inmueble para realizar eventos sociales durante la pandemia.
“A partir de este viernes quedan prohibidos los eventos públicos y privados, bailes, jaripeos o fiestas, con participación de más de 10 personas. Quienes incumplan podrán ser acreedores a sanciones que alcanzan hasta los 35 mil 448 pesos”, señala el comunicado emitido por el gobierno municipal.
Dichas acciones fueron acordadas la tarde de este viernes mediante una sesión de cabildo que se realizó de manera extraordinaria, donde el único punto que se trató y se aprobó, fueron estas determinaciones de observancia obligatoria “con la finalidad de interrumpir la transmisión comunitaria del Covid-19”.
La presidenta Elvira Paniagua señaló que el acuerdo no lleva un fin recaudatorio, sino cuidar la salud pública ante la pandemia que se está sufriendo y que hasta este sábado ha afectado la salud de 9 mil 761 celayenses, de los cuales 797 han fallecido a causa del virus SARS CoV-2.
“Este acuerdo en ningún momento tendrá un fin recaudatorio, es para evitar estas conglomeraciones y aforos. Pedirles que actuemos de manera responsable, hay gente muy responsable, pero hay quienes acuden a estas convocatorias masivas de fiestas que genera que estos números de contagios que vemos en nuestro país, en el estado y en el municipio, lamentablemente no bajen, esta situación de la pandemia es responsabilidad de todos”, afirmó.
Ezequiel Mancera, regidor y presidente de la Comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal, presentó el dictamen sustentado en el acuerdo del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el cual exhorta a los municipios a tomar las acciones necesarias para impedir o cancelar la realización de reuniones o eventos que conglomeren a más de 10 personas.
El acuerdo establece una sanción, para quien incumpla, de entre 300 a 400 UMAS (Unidad de Medida de Actualización), lo que equivale entre 26 mil 886 pesos y 35 mil 448 pesos.
Las sanciones aplican tanto para establecimientos (salones de fiestas, discotecas, etcétera) como para domicilios particulares y la multa se aplicarán directamente al propietario del inmueble.
Información: Debate
VIDEO RECOMENDADO: #VeracruzanaDeCorazón