Canaco pide declarar a Coatzacoalcos en estado de emergencia

Pese a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que se otorgarán créditos a microempresarios y a vendedores informales, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Local, solicitó al gobierno municipal declarar a Coatzacoalcos en estado de emergencia para que los gobiernos federales y estatales otorguen apoyos e incentivos a fondo perdido.

En un documento firmado por Armando Carvallo Brañas, presidente de la Canaco Coatzacoalcos, indica que la ciudad atraviesa por una triple contingencia: la económica, la de salud y la de seguridad, por lo que propusieron tres ejes en esos rubros.

En la económica solicitan que el apoyo a fondo perdido sea para micro, pequeñas y medianas empresas, mismo que el presidente de México anunció con préstamos de hasta 25 mil pesos a 500 mil microempresarios; y de hasta un millón de créditos para la economía informal.

De igual manera solicitan la condonación de multas y recargos en derechos, impuestos y todo tipo de cobros municipales, lo que fue anunciado este miércoles por el alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo, a quien pidieron que los productos y servicios que requiera se compren a comercios locales, con pagos de contado o anticipos a fin de evitar la caída de la economía local.

Respecto a la seguridad la Canaco sigue en la exigencia de colocar videocámaras monitoreadas en puntos estratégicos, así como un plan de seguridad pública municipal y un grupo de reacción inmediata para casos de saqueo, mismo que ya aplica la Policía Municipal y que se publicó en la portada de la Sección Coatzacoalcos de Diario del Istmo este viernes.

Para la salud, requirieron que se cuenten con suficientes reactivos para la prueba del Covid-19 y la designación de la dependencia responsable, lo cual fue también anunciado el jueves por el presidente de México, siendo la Secretaría de Marina Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional las que asumirán el control, al ser el Hospital Regional Valentín Gómez Farías el centro regional para estas acciones sanitarias.

El último punto fue el de establecer albergues y centros de acopio para personas en situación de calle, a fin de que este sector vulnerable termine contagiado por Covid-19.

Información: Diario del Istmo



VIDEO RECOMENDADO: #VeracruzanaDeCorazón

También podría gustarte
Comentarios
Loading...