La marcha del Orgullo Lésbic, Gay, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual, Bisexual (LGBTTTIQ) prevista para este año en la Ciudad de México se llevará a cabo de manera digital.
Los organizadores de la edición 42 de la Marcha prevista para el 27 de junio anunciaron a través de un comunicado que se realizarán las actividades programadas en línea por la pandemia del COVID-19.
“La situación sanitaria y las medidas de contingencia por el Gobierno de México para garantizar la salud y el bienestar de la población, hasta al menos el 30 de mayo del 2020, impiden con justa razón el desarrollo de varias actividades físicas que impliquen congregaciones y contacto humano en el espacio público”, señalaron en el comunicado.
Por ello, informaron que no será posible que la edición 42 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ de la Ciudad de México pueda llevarse a cabo de la misma forma en que hasta ahora estaba planeada.
“La defensa por la igualdad, los derechos y las libertades de todas las personas es fundamental, especialmente para las personas de la diversidad sexual y no dejaremos pasar esta fecha simbólica anual, por esa razón, hemos decidido llevar a cabo el evento en la misma fecha y horarios ya programados, pero en un formato digital”, indicaron.
De esta manera, ofrecerán actividades de las 12:00 a las 22:00 horas.
Agregaron que dichas actividades estarán acompañadas de personalidades reconocidas y comprometidas con la causa, así como representaciones de comités organizadores de marchar del orgullo LGBTI+ en otros estados de la república y talento musical.
Finalmente, hicieron un llamado a conmemorar la fecha de igualdad y de respeto a la diversidad.
“Tenemos la seguridad de que para nuestra edición 2021, nos reencontraremos, abrazaremos y saldremos nuevamente a las calles, llenándolas de color, alegría y orgullo, pero también de fuerza, resistencia y dignidad”, puntualizaron.