El gran Hotel de Xalapa, con más de 40 años de historia, tiene listas cincuenta habitaciones para ser ocupadas por estudiantes universitarios.
Se trata del plan de residencias estudiantiles que arranca este año y a cada joven se le cobrará la cantidad mensual de 3 mil o 2 mil pesos para poder ocupar alguna de las habitaciones con los servicios de internet, agua
caliente, estacionamiento, área del alberca y gimnasio incluidos.
El periodo de contingencia orilló al hotel, que es patrimonio del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), a buscar la manera de continuar generando ingresos ante la baja en ocupación que registra desde el inicio de la
emergencia sanitaria.
“Si es una habitación compartida son dos mil pesos por cada estudiante, si es una habitación sencilla donde digas “yo quiero estar solo” son tres mil pesos, los servicios que incluye sin agua caliente las 24 horas del día,
servicio de cable, internet, agua, luz y lo que es el servicio de la alberca y el gimnasio”, expuso la Gerente General del Hotel, Alma Delia Aquino Desa.
El gran hotel Xalapa ahora se enfocará en ofrecer servicios a estudiantes que llegan de otras partes del estado a radicar en Xalapa tras aprobar su examen de ingreso a la máxima casa de estudios.
Hasta el momento, el hotel solo ha registrado la ocupación de una veintena de habitaciones, números que preocupan a la administración por lo que se buscó la manera de generar ingresos para evitar caer en la quiebra
y tener que cerrar como decenas de empresas en la capital del estado.
El gran hotel de Xalapa sobrevive de la llegada de turistas a la capital, sin embargo ahora recibirá a universitarios foráneos o locales que busquen un sitio para rentar mientras cursan sus estudios, como una opción ante el panorama económico que no es muy favorable para Veracruz desde el comienzo de la pandemia.
“Se ha hecho un esfuerzo muy grande de parte del hotel, de parte del IPE para preservar las fuentes de trabajo, ustedes saben que también del hotel dependen otras terceras personas”, explicó.
El servicio de alimentos no está incluido en estos planes que no solo están enfocados en estudiantes, sino también en empresarios.
Información: ALOR Noticias